Nos complace darle la bienvenida a nuestro sitio web.
BOX O3 pone a su disposición un concepto de eliminación de residuos sanitarios contaminados que funciona de forma económica y segura.
Somos el primer proveedor mundial de equipos técnicos para la descontaminación por ozono de desechos hospitalarios infecciosos. Hasta ahora lo que se ha venido ofreciendo en el mercado son procesos de descontaminación térmica.
La descontaminación por ozono ofrece ventajas significativas en comparación con los procesos térmicos.
NUESTRAS VENTAJAS
- Libre de olores
- Sin desulfuración de humos
- Transformación de residuos
- Respeto por el medio ambiente
- Un proceso fiable
- Sistema optimizado y validado
El sistema BOX O3 proporciona un ambiente libre de olores durante el proceso de descontaminación. Los procesos térmicos tales como la esterilización por vapor liberan parcialmente una cantidad importante de olores desagradables.
El sistema BOX O3 no precisa de desulfuración de humos, ya que el aire extraído es inocuo y está libre de sustancias nocivas.
El sistema BOX O3 fragmenta los residuos sanitarios triturándolos. El objetivo es conseguir que dichos residuos sufran una transformación total. De esta forma, los residuos descontaminados se asemejan a los desechos domésticos y pueden ser depositados en vertederos sin peligro de generar parásitos secundarios.
El sistema BOX O3 funciona de manera respetuosa con el medio ambiente. Actualmente se está produciendo un aumento de la sensibilización hacia las emisiones provenientes de plantas incineradoras, sumado al hecho de que las unidades de incineración de residuos sanitarios contribuyen en parte a la contaminación atmosférica de los principales núcleos urbanos, tal y como se ha demostrado científicamente.
Por regla general, tales plantas han sido consideradas pequeñas instalaciones de combustión, no sujetas por tanto a la legislación sobre contaminación atmosférica. Un estudio estadounidense de 1994 demostró que las incineradoras de residuos sanitarios eran la mayor fuente de emisiones de dioxinas en el país.
El sistema BOX O3 efectúa una descontaminación de residuos sanitarios de manera totalmente segura y fiable gracias a un control totalmente monitorizado. Todos los procesos de descontaminación quedan registrados, garantizándose así su trazabilidad en cualquier parte del mundo.
El sistema BOX O3 ha sido optimizado y validado por diferentes laboratorios e institutos, incluido el laboratorio del Hospital Edouard Herriot de Lyon (Francia). Los tests de fiabilidad cumplen con todos los requisitos establecidos por las leyes actuales.
Este proceso ha sido aprobado y autorizado por los organismos competentes en Francia.
REDUCCIÓN DE VOLUMEN CON BOX O3
El principal objetivo del sistema BOX O3 es garantizar que cada centro pueda procesar sus residuos sanitarios de forma higiénica y en óptimas condiciones de seguridad, a través de un proceso que los transforma en residuos similares a los domésticos. De este modo, se reduce el coste total de la eliminación de residuos y del transporte especial de los mismos.
Este método patentado se implementa de forma automática, sin riesgo para el medio ambiente y en una unidad de tratamiento de tamaño compacto. En un medio microbiológicamente seguro, se realiza la descontaminación por medio de ozono a través de un ciclo de inyección con aditivos químicos específicos que se administran a los residuos triturados para una descontaminación microbiológica fiable.
Si desea ver cómo funciona exactamente, haga clic aquí.


ÁMBITOS DE APLICACIÓN
- Clínicas, centros médicos y hospitales
- Centros de diálisis
- Eliminación de residuos
- Servicios móviles y militares
- Embarcaciones
El concepto ofrecido por BOX O3 permite la descontaminación de residuos sanitarios in situ. Dicho proceso ayuda a ahorrar costes en transporte y en embalajes especiales, a la vez que garantiza un elevado nivel de seguridad. Así, resulta posible descontaminar cualquier tipo de residuo, incluidos aquellos de tipo doméstico o que puedan estar contaminados. Este concepto de eliminación de residuos ofrece una ventaja significativa en lo que a higiene hospitalaria se refiere, especialmente dada la incidencia actual del SARM (Staphylococcus aureus resistente a la meticilina).
Por cada tratamiento de diálisis se generan hasta 4 kg de residuos, con un volumen de hasta 40 litros. Esta cantidad de residuos incluye material de embalaje (90% aprox.), dializadores (filtros) ya usados, sistemas tubulares y otros productos utilizados en diálisis, como jeringuillas, guantes y bandas desechables. Estos residuos pueden estar impregnados o empapados de sangre, o estar contaminados con patógenos, sangre/suero, excrementos o secreciones. El concepto que ofrece BOX O3 permite una descontaminación segura de estos residuos.
Las empresas de residuos especializadas en la eliminación de desechos sanitarios pueden beneficiarse del concepto ofrecido por BOX O3, ya que supone una solución rentable y segura de descontaminación. A diferencia de los sistemas de incineración o de esterilización por vapor, no se generan residuos especiales en dicho proceso.
Los sistemas BOX O3 están disponibles en diferentes tamaños para adaptarse a cualquier ámbito de aplicación. Por ejemplo, pueden implementarse en unidades temporales establecidas en casos de cuarentena. La ventaja de nuestro sistema es que no precisa de ninguna fuente de alimentación o de conductos de aire. De esta forma puede estar presente en cualquier servicio móvil; por ejemplo, en labores humanitarias.
Nuestra unidad más compacta, la BOX O3 H30, es óptima para la descontaminación de pequeñas cantidades de residuos sanitarios, sin ningún tipo de dificultad añadida. De esta forma se pueden desechar estos residuos ya limpios junto con el resto de desechos domésticos en cualquier punto del mundo.
¿TIENE ALGUNA PREGUNTA…
- …sobre nuestros servicios?
- …sobre nuestros productos?
- …o sobre cualquier otro tema?